ATM / BRUXISMO

ATM es la articulación que conecta nuestra mandíbula con el cráneo y nos permite realizar movimientos como masticar, hablar y bostezar. Por su parte, el bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar los dientes, a menudo durante el sueño. Este hábito puede ejercer una presión excesiva sobre la ATM, causando dolor, desgaste dental y otros problemas como dolores de cabeza o en la cara. En resumen, el bruxismo es una de las principales causas de los trastornos de la ATM, ya que la fuerza constante ejercida sobre la articulación puede dañarla y provocar disfunción.
ABR

Es una técnica innovadora en el campo de la odontología que busca estimular la regeneración natural de los tejidos dañados en la boca. A diferencia de los tratamientos tradicionales que se limitan a reparar o reemplazar los tejidos, el ABR busca activar los propios mecanismos de curación del cuerpo para regenerar completamente las estructuras perdidas o dañadas.

La Terapia Sacrocraneal

Es una técnica manual suave y profunda que se enfoca en el sistema craneosacral del cuerpo. Este sistema incluye los huesos del cráneo, la columna vertebral, la médula espinal y el líquido cefalorraquídeo. Los terapeutas craneosacrales trabajan con delicadeza sobre estos tejidos para liberar tensiones y restaurar el equilibrio natural del cuerpo.

Health coach

Es un profesional que te acompaña en tu camino hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado. A diferencia de un terapeuta tradicional, el health coach no diagnostica ni trata enfermedades, sino que te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.

Tratamientos No Quirúrgicos
  • Férulas de descarga: Son dispositivos personalizados que se colocan sobre los dientes para protegerlos del desgaste y reducir la tensión muscular.
  • Toxina botulínica (Botox): Inyectada en los músculos de la masticación, relaja los músculos y reduce la frecuencia y fuerza del bruxismo.
  • Terapia física: Ejercicios específicos para relajar los músculos de la masticación y mejorar la movilidad mandibular.
  • Técnicas de relajación: Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda ayudan a reducir el estrés y la tensión muscular, factores desencadenantes del bruxismo.
  • Biofeedback: Técnica que enseña a controlar las respuestas fisiológicas involuntarias, como la tensión muscular, a través de señales visuales o auditivas.
  • Terapia cognitivo-conductual: Ayuda a identificar y modificar los pensamientos y comportamientos que contribuyen al bruxismo.
en_GBEN